Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea SENTIDO DE SU TRANSCURRIR ; VALE DECIR , EL TIEMPO TRASCENDENTE ES ANISOTRÓPO EN EL SENTIDO SUCESIVO DE TODO TIEMPO COEXISTENTE .
Este principio nos va a permitir responder a la pregunta anterior : Cuando el microcosmos , que es un ente sucesivo en el tiempo trascendente , es abarcado por la conciencia de su alma , se torna sucesivo en la dirección de un " tiempo propio ", es decir , su suceder ocurre en el flujo inmanente de la corriente de conciencia : entonces sobreviene necesariamente la autonomía óntica porque el tiempo trascendente es anisótropo en la dirección del tiempo inmanente . Naturalmente , la anisotropía del tiempo trascendente no implica un defecto de la Conciencia del Demiurgo , sino que constituye el modo como Él permite la coexistencia del microcosmos actual y la consumación de su finalidad entelequial : al obtener la autonomía óntica , al convertirse en microcosmos actual , el pasú PONE EL MÁXIMO SENTIDO POSIBLE EN LA OBRA DEL DEMIURGO . LA RELACIÓN COEXISTENTE ENTRE MICROCOSMOS Y MACROCOSMOS SE DENOMINA ARMONÍA : LA CONCIENCIA DE LA ARMONÍA , POR PARTE DEL MICROCOSMOS VIVIENTE , CONSTITUYE EL MAYOR DESCUBRIMIENTO POSIBLE Y TAMBIÉN EL MAYOR BIEN ; EQUIVALE A VIVENCIAR UN " ESQUEMA DE SÍ MISMO " DEL DEMIURGO . Evidentemente , el objetivo último de la finalidad es impresionar con la magnitud colosal de la obra y despertar la admiración del microcosmos por su Creador .
Tampoco debe creerse que , con la anisotropía del tiempo trascendente , al permitir la coexistencia autónoma del microcosmos actual , el Demiurgo asegura la eternidad de sus criaturas . El microcosmos actual , así como otras complexiones dévicas que aquí no estudiaremos , ES INMORTAL PERO NO ETERNO : el pasú puede sobrevivir a la muerte física , vale decir , a la desintegración orgánica del microcosmos , transformando a éste en ente autónomo ; pero , aun cuando su cuerpo físico sea inmortal , jamás gozará de la eternidad que el Demiurgo y los Espíritus poseen como carácter esencial ¿ Por qué ? Respuesta : porque la condición de la eternidad es la NO SUCESIÓN y el microcosmos actual fundamenta su autonomía , y su inmortalidad , en un " tiempo propio " que , en tanto que tiempo , es esencialmente sucesivo . Por el contrario , la eternidad no implica sucesión de instantes sino un solo instante siempre presente , que , no obstante , abarca y sobrepasa al tiempo sucesivo . Aunque parezca una paradoja increíble , se trata de una tenebrosa verdad : aun cuando el pasú haya conquistado la inmortalidad del cuerpo físico , y se comporte como ente autónomo con respecto al tiempo trascendente , SU MICROCOSMOS TENDRÁ FATAL DISOLUCIÓN SIMULTÁNEAMENTE CON EL PRALAYA MACROCÓSMICO . Y , tras la disolución de todo ente sucesivo , durante la noche de parabrahman , solo El Uno existirá en la eternidad . Los Espíritus Hiperbóreos también son eternos y luego veremos qué importancia reviste dicho carácter para el encadenamiento a la materia .
El porqué de un ente autónomo , es decir , independiente del tiempo trascendente , ha de finalizar su existencia en el momento que concluye el tiempo trascendente , no podrá ser comprendido sin una adecuada descripción de dicho tiempo del macrocosmos . Sin embargo , una descripción tal sólo se ha efectuado en el libro " Física Hiperbórea ", el cual se va a editar separado de los " Fundamentos ...". Aquí , pues , solo podemos mencionar algunas características , ya que una explicación rigurosa requiere el empleo del QUANTUM ARQUETÍPICO DE ENERGÍA definido en la " Física ". Por ejemplo , conviene destacar que el tiempo trascendente no sólo presenta la extraña cualidad , ya señalada , de ser isotrópico para los entes permanentes y sucesivos y anisotrópico para otros tiempos sucesivos , sino que también es continuo y discontinuo a la vez . Ello se debe a que el espacio real se compone esencialmente de quantos arquetípicos , los cuales poseen , cada uno , un " punto indiscernible ". Resulta así , que , en cualquier porción del espacio , por pequeña que sea , existe siempre una región coordenable , propiamente espacial , que constituye el principio de la extensión continua , y un " punto
169