FUNDAMENTOS DE LA SABIDURÍA HIPERBÓREA - TOMO 1 | Page 166

Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea LA CONCIENCIA : TIEMPO TRANSVERSAL . A - La autonomía óntica del microcosmos actual . El inciso anterior " Funcionamiento de la esfera de la conciencia del pasú ", no podrá ser completo sin incluir un estudio sobre el tiempo inmanente . Sin embargo , debido a su importancia capital para la comprensión del encadenamiento espiritual , hemos preferido tratar este tema por separado . Lógicamente , aquí habrá que remitirse a muchos artículos y explicaciones anteriores ya que " el tiempo ", al que vamos a estudiar en último lugar por motivos de metodología , constituye en realidad el fundamento de la conciencia , vale decir , la base sobre la que se apoya gran parte de lo ya visto .
Comencemos , pues , por el principio , es decir , por la obra del Demiurgo . El placer del Demiurgo , el " Bien ", consiste en el descubrimiento significativo permanente de su obra ; para ello ha designado , junto a la finalidad entelequial de los entes , una suprafinalidad destinada a brindar el descubrimiento significativo . Pero ¿ quién ha de efectuar tal descubrimiento , hacia quién apunta la suprafinalidad ? Respuesta : Hacia un ente autónomo capaz de descubrir el designio en todo ente y poner , luego , el sentido en todo ente : ésa es la finalidad del animal-hombre o pasú . Pero esa finalidad , LLEGAR A SER un ente autónomo postor de sentido , el pasú ha de alcanzarla tras larga evolución . En anteriores artículos hemos mencionado que el proceso evolutivo del pasú habría de culminar con el desarrollo de la esfera de conciencia , es decir , con la construcción de un esquema de sí mismo que obrase como asiento del sujeto consciente . Este sujeto , por constituir la más elevada expresión del sujeto anímico evolutivo , o alma , exige que el esquema de sí mismo sea lo más perfecto posible , que refleje completamente la estructura del microcosmos : solamente cuando el esquema de sí mismo coincida hasta en sus menores detalles con el microcosmos , lo que equivale a decir que el sujeto consciente es capaz de " pensar " al microcosmos , de pensarse a sí mismo racionalmente , será posible alcanzar la autonomía óntica propuesta como finalidad del pasú . Por motivos de simplicidad explicativa dividimos la finalidad en dos objetivos : alcanzar la " autonomía óntica " y ser " postor de sentido "; al primero lo llamamos " objetivo microcósmico " y al segundo " objetivo macrocósmico ".
Al estudiar el objetivo microcósmico , por las mismas razones de simplicidad , nos hemos referido exclusivamente a la culminación del proceso evolutivo del pasú , vale decir , a la formación de la esfera de conciencia animada por el sujeto consciente , pero , en una consideración más rigurosa , habría que afirmar que dicho objetivo abarca toda la historia evolutiva del pasú . Esto se verá mejor si aclaramos que tal " historia evolutiva " es el desarrollo formal del Plan evolutivo con que el Arquetipo Manú se despliega a través del hombre : tomando al pasú en cualquier punto de su evolución , es decir , en cualquier fase formal del Plan evolutivo , el objetivo microcósmico ESTÁ SIEMPRE HACIA ADELANTE EN EL SENTIDO DE LA EVOLUCIÓN , APUNTANDO HACIA LA ENTELEQUIA Y , EN EFECTO , HACIA LA AUTONOMÍA ÓNTICA .
Una vez restituido el sentido esencialmente evolutivo que debe expresar el objetivo microcósmico vamos a ocuparnos de su finalidad última : la autonomía óntica del microcosmos . Sabemos , en efecto , que la finalidad del pasú es una posibilidad abierta para LLEGAR A SER un ente autónomo , mas ¿ qué ocurre cuando tal posibilidad se concreta ? ¿ Qué significa SER UN ENTE AUTÓNOMO ? Daremos una respuesta , pero no ha de creerse que , por el hecho de describir una entelequia , nos estamos ocupando de algo inexistente : por el contrario , se cuentan por millones quienes han completado el Plan evolutivo del pasú y ahora , tranquilamente , se encuentran sirviendo a la Sinarquía de los Siddhas Traidores , integrando las filas de la Jerarquía Blanca ; tales
166