Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea debe estar comprendido por un lenguaje comunitario . A fin de lograrlo el demiurgo ha dispuesto que LA TOTALIDAD DEL DESIGNIO pueda ser interpretado y esquematizado por la razón , permitiendo que en el microcosmos se refleje la totalidad del plano arquetípico del macrocosmos ; ésta es , por supuesto , la memoria arquetípica o cerebro donde la razón aplica el designio para confrontarlo con los Arquetipos invertidos y construir el esquema .
Si recordamos ahora cuanto se ha dicho en el inciso anterior sobre el esquema típico xx la respuesta se hará más clara aún . Pues , si bien el esquema xx contiene TODA la verdad del ente , el sujeto cultural sólo nota una parte de ella como concepto xx de un lenguaje . Y la representación correspondiente , según vimos , es una imagen homóloga del concepto , un relieve significado notado en el plano de significación horizontal de un lenguaje . Pero , aunque la facultad traductiva del sujeto cultural disponga de la posibilidad de notar el esquema del ente en todos los planos de significación oblicuos , SÓLO LO HARÁ EN AQUELLOS CONTEXTOS SIGNIFICATIVOS PERTENECIENTES A LENGUAJES SOCIOCULTURALES , de acuerdo con el objetivo macrocósmico de la finalidad ; desde luego : la evolución de las culturas permite que permanentemente se vayan notando " nuevos " aspectos de la verdad del ente ; pero jamás , en toda la historia del pasú , éste ha llegado siquiera a acercarse a una aprehensión completa de la verdad del ente y mucho menos a expresarla culturalmente .
Es hora que nos preguntemos que tiene todo esto que ver con los mitos . Respuesta : los mitos son aspectos desconocidos de la verdad de ciertos entes , que resultan sorpresivamente notados por el sujeto cultural como efecto de las flexiones que el sujeto consciente realiza para conocer a ciertas fantasías . Por supuesto , lo explicaremos paso a paso .
Ya estudiamos que un esquema contiene infinidad de aspectos desconocidos , de momento , para el sujeto cultural . La respuesta nos dice que tales facetas pueden constituirse en mito por causa de las fantasías . Antes de encarar la descripción de este fenómeno debemos saber más sobre AQUELLO QUE PERMANECE OCULTO en el esquema de un ente , en su verdad .
En principio si el designio es TODA la verdad del ente , si nada más podría llegar a saberse de él porque el Demiurgo nada ha reservado para sí , salvo el secreto único de los Arquetipos universales que el hombre no debe conocer " pues se convertiría en Dios ", debemos asumir que , en el mismo designio , en su constitución íntima existe un orden jerárquico , una escala de valor análoga a las octavas musicales cuyas notas resuenan de manera diferente de acuerdo a la calidad del oyente . Lo repetimos , en el designio no está sólo aquel aspecto que el hombre habitualmente conoce del ente sino UNA ESCALA DE FASES FORMATIVAS QUE VAN DEL DEMIURGO AL ENTE . Particularmente nos interesan las fases que parten desde el Arquetipo universal , invisible para el hombre , y llegan hasta la apariencia más exterior del ente , AQUÉLLA QUE , JUSTAMENTE , PRIMERO ES CONOCIDA POR EL SUJETO CULTURAL . Pero el Arquetipo universal es , en cierto modo , DIOS EN EL ENTE o EL DIOS DEL ENTE . La primera operación de la razón elimina el Arquetipo universal y descubre el designio del ente , el ser-para-el-hombre del ente , que consiste en un mensaje , una Palabra del Demiurgo que revela TODO sobre el ente ... SALVO EL ARQUETIPO UNIVERSAL , EL DIOS DEL ENTE , EL TÉRMINO DIVINO DE LA ESCALA REVELADA . Sin embargo , en la memoria arquetípica existen copias invertidas de todos los Arquetipos universales y , al eliminar del ente su Arquetipo , la razón actualiza en la estructura cultural el Arquetipo invertido correspondiente COMO NUDO o PRINCIPIO . Por eso los Principios , aunque irrepresentables en la imaginación , representan para el entendimiento , para la intuición racional , A LOS DIOSES DE LOS ENTES EN EL
146