Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea DETENER el proceso , hay que agregar más energía , si es que la fantasía pretende MODIFICAR la imagen del ente que representa la representación consciente .
Vayamos ahora a la segunda pregunta ¿ qué diferencia existe entre una fantasía y una representación consciente ? Aparte de la diferencia ya apuntada , de que la representación es " imaginación productiva " y la fantasía " imaginación reproductiva ", conviene comparar los aspectos energéticos , racional , e inteligible de una fantasía y de una representación consciente . En el comentario " Primero ", que sigue , se hará un estudio comparativo entre el aspecto energético de una representación y una fantasía . En el comentario Segundo se explicará el mecanismo por el cual toda fantasía acaba siendo una imagen racional e inteligible .
Primero - Desde el punto de vista energético una representación consciente " aparece " frente al sujeto consciente cuando se estabiliza , luego de la transición energética . Tiene entonces máxima energía , dirigida a germinar y madurar su contenido . En el pensamiento consciente hay , así , una imagen del ente que , por estar referida a sí mismo , por su primera intención , aparece como objeto evidente e indudable : un OBJETO IDEAL , representante de un ente real , de su verdad . La voluntad del sujeto puede detener el proceso u , OPONIENDO SUFICIENTE ENERGIA , anular a la imagen AL QUITAR DE ELLA LA ATENCION : la imagen " aparece " frente al sujeto consciente porque está intencionalmente referida a sí mismo ; si el sujeto no atiende VOLUNTARIAMENTE a su espectáculo la imagen es impotente para mantenerse en escena y DESAPARECE DEL PRESENTE : queda estructurada en el esquema de sí mismo como recuerdo histórico .
Cuando el sujeto consciente REPRODUCE fantasiosamente una imagen , ésta NO DIFIERE SÉMICAMENTE de una representación consciente y en cambio DIFIERE ENERGÉTICAMENTE de la misma . Veamos cómo es esto . El requerimiento de una imagen original , o la evocación de una conocida , que el sujeto consciente procura concretar en el esquema de sí mismo , causa la emergencia de la fantasía . Pero tal " emergencia " es casi instantánea por ser un fenómeno que ocurre exclusivamente en la esfera de conciencia . Ahora bien , la " aparición " actual de la fantasía también se efectúa , como en el caso de las representaciones conscientes , con " máxima energía "; pero , la energía de las representaciones proviene de la potencia activa de las Relaciones ¿ quién aporta , pues , la energía de las fantasías ? Respuesta : la esfera de luz o " conciencia ".
Para entender esta respuesta hay que recordar que la " energía psíquica " es la fuerza que dispone la voluntad para actuar . En la estructura cultural , el sujeto cultural , al animar un sistema , es quien produce VOLITIVAMENTE la representación emergente . La " potencia activa " de la Relación es en realidad la DISPOSICIÓN POTENCIAL para actuar que posee el sistema vivo , animado por el alma ; con otras palabras : hay una reserva volitiva del alma pronta a ser utilizada por el sujeto conforme a la disposición potencial de tal o cual Relación particular . Recordemos que definimos a las " facultades " como " disposiciones " del sujeto ; dijimos , por ejemplo , " el sujeto cultural DISPONE de la facultad traductiva ". Pues bien : LAS FACULTADES SON " DISPOSICIONES ACTIVAS " DETERMINADAS POR LAS DISPOSICIONES POTENCIALES DE LAS ESTRUCTURAS VIVAS . Podemos explicarlo , también , mediante una alegoría : digamos que , por ejemplo , tenemos la " disposición activa ", la voluntad , de trabajar esta piedra ; queremos hacer de ella la representación del Führer y pensamos en esa foto , tomada en uno de los " mágicos Congresos de Núremberg ": en ella se lo ve descender de una gigantesca escalera de mármol , vestido con el uniforme de gala de la S . A . y la capa suavemente desplegada por la brisa ; la foto ha podido detener para la Historia uno de los instantes de mayor gloria hiperbórea de todo el Kaly Yuga : el enviado de Cristo-Lucifer mostrándonos el camino del honor y la inmortalidad , haciendo posible
139