FUNDAMENTOS DE LA SABIDURÍA HIPERBÓREA - TOMO 1 | Page 131

Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea ahora podemos decir : la opacidad intrínseca ABSORBE LA LUZ del símbolo emergente .
Pero , si " la claridad es función de la energía " ¿ significa ello que el sujeto consciente ha de percibir a la imagen " aclarándose " a medida que se " acerca " a la esfera de luz ? Antes de responder debemos asegurarnos de que se ha comprendido el problema . Pongámoslo en esta forma : si las representaciones racionales , es decir , las que ocurren SOBRE la estructura cultural ( I , figura 21 ), son COMPLETAMENTE OSCURAS , " sin imagen ", y las representaciones conscientes ( I ´, figura 21 ) son COMPLETAMENTE CLARAS , " pura imagen " ¿ se debe inferir de ello que las IMÁGENES se van " aclarando " a medida que se " acercan " a la esfera de luz ? Respuesta : desde luego que NO . Todo el mundo sabe , por ejemplo , que una representación involuntaria , es decir , una que surge imprevistamente en la conciencia , APARECE CON UN CIERTO GRADO DE CLARIDAD CARACTERÍSTICA : NO SE " VA ACLARANDO " A MEDIDA QUE APARECE . Esto significa que " la claridad " es una propiedad objetiva de la imagen que debe ser apreciada por el sujeto consciente EN LA ESFERA DE LUZ . En consecuencia , " claras ", en mayor o menor grado , SÓLO PUEDEN SER LAS IMÁGENES QUE ATRAVIESAN EL UMBRAL DE CONCIENCIA .
La esfera de luz es " la región de la imaginación ", el ámbito de manifestación de las imágenes conscientes , y , naturalmente , el asiento del sujeto consciente . Este sujeto , en el pasú , no es propenso a recibir percepciones de imágenes que no han alcanzado el umbral de conciencia ; sólo a un sujeto altamente individualizado , que haya conseguido reducir a la conciencia el contenido de la esfera de sombra , le será posible percibir el tránsito de la imagen desde la estructura cultural hasta su emergencia en la esfera de luz : los sujetos " normales ", que estamos estudiando , perciben las imágenes únicamente en la esfera de luz , SALVO LOS CASOS DE PERCEPCIONES ONÍRICAS , HIPNÓTICAS , ETC .
La claridad es , entonces , una propiedad de las imágenes que denota su energía interna y que es apreciable para el sujeto desde el momento mismo en que percibe a la imagen , vale decir , desde que la representación atraviesa el umbral de conciencia y " aparece " ante el sujeto .
Para completar la noción de claridad hay que tener en cuenta que una idea sólo puede ser clara cuando se cumplen dos condiciones supuestas : la primera es " el contraste con la esfera de sombra " y la segunda " la diferencia con sí mismo ". Veamos en qué consiste cada condición .
En el artículo " B " del presente inciso se definió a la facultad traductiva del pensar racional como una función de las potencias activas de las Relaciones que torna " horizontal " el plano de significación del pensamiento al referirlo al " centro de referencia " de la esfera de luz . En la figura 20 y 21 se representó , analógicamente , el plano de significación horizontal del concepto xx PARALELO al plano del umbral de conciencia . Dicha " horizontalidad " del pensamiento significa que el sujeto consciente MIRA HACIA EL PLANO DE SIGNIFICACION en la medida en que tal plano está referido a la esfera de luz . Es decir , el sujeto consciente " mira " siempre hacia la esfera de sombra pues CONTRA ELLA SE CONTRASTAN LAS REPRESENTACIONES EMERGENTES . Toda imagen se le aparece de esta manera , al sujeto , más o menos clara CON RESPECTO A LA NEGRURA DE LA ESFERA DE SOMBRA . Y esta mayor o menor claridad es lo que permite , A POSTERIORI , DISTINGUIR una imagen de otra y , en cada una de ellas , sus cualidades . La claridad de una idea supone así , sin declararlo expresamente , el negro fondo de la esfera de sombra contra el cual se contrasta toda representación consciente .
131