FUNDAMENTOS DE LA SABIDURÍA HIPERBÓREA - TOMO 1 | Page 114

Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea
FIGURA 17 Ocurre así por la falta de autonomía del microcosmos : todo acto mental , aún los manifiestamente intemporales como , por ejemplo , la imagen de un triángulo , es sólo un movimiento junto a otros que constituyen el proceso evolutivo del pasú .; pero el pasú ., en tanto que el microcosmos potencial , permanece en el tiempo trascendente donde tiene lugar la sincronización de todos sus movimientos . Aquí ya debe ser claro que el tiempo subjetivo del pensar NO ES EL TIEMPO TRASCENDENTE puesto que aquel puede ser experimentado o no mientras que este siempre transcurre . En el pasú . NO EXISTEN PENSAMIENTOS ABSOLUTAMENTE INTEMPORALES pues todo acto mental insume tiempo del macrocosmos : la " intemporalidad de un triángulo " es una apreciación subjetiva producto de la reflexión , de " detener " al triángulo en la atención sin advertir la DURACION REAL del pensamiento que mienta al triángulo .
Segundo : para facilitar la interpretación , en la figura 18 , se ha desplazado al sistema xx del punto ' 0 ' u " origen del tiempo ": el rigor de la analogía exige , en cambio , que el primer Principio coincida con el punto ' 0 ' QUE SEÑALA EL MOMENTO EN EL CUAL EL PENSAMIENTO EXPLORA AL ESQUEMA EN EXTENSIÓN .
Vamos a suponer ahora que un pensamiento sobre el sistema de la figura 18 produce en el horizonte de la significación continua el relieve que muestra la figura 19 . El símbolo triangular , que se ha manifestado en el pensamiento , puede ser percibido , quizá , como " universal " e " intemporal ", pero lo efectivo es que el pensamiento del símbolo registra una DURACION en el tiempo trascendente : mientras más DURE el pensamiento sobre el sistema xx tanto más extensa será , analógicamente hablando , su dimensión , pues el sistema SUBSISTE en tanto el microcosmos PERMANECE .
114