FUNDAMENTOS DE LA SABIDURÍA HIPERBÓREA - TOMO 1 | Page 113

Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea cuadrante analógico no se ha definido una correspondencia biunívoca entre los puntos del plano y el conjunto de los números complejos ; si así se hiciera el cuadrante seria inadecuado para representar magnitudes psíquicas ; por el contrario , se ha definido rigurosamente una CORRESPONDENCIA CONCEPTUAL entre el cuadrante y la estructura cultural de tal modo que lo representado en uno refleja CONCEPTUALMENTE lo fenoménico del otro .
Luego de esta aclaración ya podemos describir el cuadrante en cuestión . Ante todo , hay que declarar que se trata del mismo sistema empleado en la figura 16 para mostrar al " concepto " como " tajada de una Relación ". Allí se ve que el cuadrante ( x , y ) es análogo al " plano de significación " sobre el que ha sido notado el significado de un esquema .
El contexto significativo , del lenguaje facultado , determina que el significado notado sea sólo una tajada del esquema PARALELA AL PLANO DE SIGNIFICACIÓN . En la figura 17 podemos observar que el cuadrante analógico no difiere del que se empleó en la figura 16 .
Sin embargo , en la figura 17 , hemos establecido correspondencias entre los ejes que no habíamos señalado en la figura 16 : al eje ( 0x ) corresponde el concepto de " tiempo trascendente " y al eje ( 0y ) corresponde el concepto de " significado ". Estas correspondencias responden a la necesidad de que el " contexto significativo " u " horizonte mental en torno del significado " sea un lugar geométrico en el cual el RELIEVE del significado se pueda representar con un símbolo equivalente .
El " tiempo trascendente " ( Tt ), en cuyo seno según hemos visto permanece sincronizado el microcosmos , AUMENTA a partir de ' 0 ' en el sentido 0x . El significado ( S ), o " relieve sobre el horizonte de la significación continua ", AUMENTA a partir de ' 0 ' en el sentido 0y . Con estas convenciones podemos suponer que en todo relieve sobre el eje 0x su AMPLITUD expresará el valor del significado , en cada momento , sobre el eje 0y .
Recordemos que el significado es " el fundamento del pensamiento racional "; el " relieve ", sobre el horizonte de la significación continua , es vivenciada como " idea " o " concepto " cuando el pensar aprehende al pensamiento de un sistema . Por lo tanto , la representación en el cuadrante analógico de un " relieve ", o significado de un sistema , adquirirá máxima fidelidad si se refiere a un sistema concreto tal como el de la figura 13 . En la figura 18 , al solo efecto de brindar la referencia adecuada para señalar el relieve de un significado , se ha alineado el eje ( 0x ) del plano analógico con un " sistema simple " de la estructura cultural del pasú . Sobre esta disposición vamos a destacar dos cosas .
Primero : ha de notarse que el tiempo trascendente aumenta en el sentido de la dimensión " extensión ". Esto quiere decir que el pensamiento de un sistema siempre insume tiempo trascendente , AUN CUANDO EL PROPIO PENSAMIENTO SEA VIVENCIADO COMO INTEMPORAL POR CARECER DE TIEMPO INMANENTE .
113