FUNDAMENTOS DE LA SABIDURÍA HIPERBÓREA - TOMO 1 | Page 111

Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea El sujeto " involuciona " cuando se desconcentra temporalmente , es decir , cuando su momento presente se expande en sí mismo y abarca toda la historia " en una sola mirada ", hechos que se confirman por los conocidos relatos de quienes han " resucitado ", luego de pasar por la muerte clínica , y han visto " todo lo vivido , en un solo instante ". La involución del sujeto , en el sentido expuesto , es necesaria para que el alma pueda ofrecer un nuevo sujeto al microcosmos en el que va a encarnar : el alma , luego de la involución del sujeto anterior , se presenta ante el microcosmos con otro aspecto , un aspecto no subjetivo que requiere de toda la secuencia jerárquica para desarrollarse y repetir el ciclo evolutivo de la vida y de la muerte . Pero , a todo esto , ¿ qué ha sido del esquema de sí mismo anterior , ése en el que el sujeto involucionó " hasta abarcar toda la historia en una sola mirada "? ¿ No era , acaso , necesario su concurso para cumplir el objetivo microcósmico de la finalidad , para asegurar el progreso individual del pasú ? En realidad , no se prescinde , en cada nueva encarnación , de ninguno de los esquemas de sí mismo anteriores , pues los mismos están irreversiblemente asimilados en el alma : lo que ocurre es que , AL NO ESTAR ANIMADOS POR NINGÚN SUJETO , los esquemas de sí mismo anteriores se sitúan en lugares diferentes del microcosmos al que ocupa el sujeto racional . Con otras palabras : el sujeto racional , primera manifestación del alma , opera desde la memoria arquetípica o cerebro ; pero el alma , aparte del sujeto , está difundida " como un cuerpo doble " en todo el microcosmos ; por lo tanto , los esquemas de sí mismo anteriores , que permanecen ajenos al sujeto , van a corresponder con otras partes del sistema nervioso fuera del cerebro . Es decir : los esquemas de sí mismo anteriores están localizados en distintas partes del cuerpo del pasú , con excepción de las estructuras estudiadas hasta aquí .
Estos " centros " o " chakras ", que contienen esquemas de sí mismo anteriores , se hallan difundidos por miles en el cuerpo humano . Allí están los recuerdos innatos , la memoria de las vidas anteriores , contribuyendo desde la complexión del alma a perfeccionar el microcosmos viviente . En la alegoría del fanal podemos establecer una correspondencia analógica con los esquemas de sí mismo anteriores efectuando pequeñas perforaciones en la lámina con la ventana central . Las perforaciones rodean , por ejemplo , a la ventana por la que fluye el haz de luz análogo al sujeto racional . Si los rayos de luz que brillan por las perforaciones son análogos a los chakras , es evidente que tales centros de memoria innata son NO RACIONALES . Vale decir , su contenido es IRRACIONAL . Por eso , cuando las prácticas de yoga se realizan con ignorancia , cuando el sadhaka localiza el sujeto sobre un chakra invirtiendo anormalmente el sentido de la secuencia jerárquica , se corre el grave peligro de que el sujeto anime por accidente un esquema de sí mismo anterior y de que este tome el control del microcosmos : entonces , desde ese centro inferior , el microcosmos es IRRACIONALIZADO y sobreviene la locura .
Antes de finalizar vale la pena destacar una importante consecuencia del principio expuesto en la respuesta 1 º y , también , en ' E ' del inciso anterior : " sin estructura no hay manifestación anímica posible "; " todo sujeto requiere una estructura en la cual manifestarse "; " no puede existir el sujeto sin un vehículo para su manifestación ". Hasta ahora hemos supuesto que el " vehículo " del alma es el microcosmos y las " estructuras ", donde se manifiesta el sujeto , las aquí estudiadas : cerebro , estructura cultural , esfera de conciencia , etc . Pero el que esta suposición sea cierta de ningún modo excluye OTRAS POSIBILIDADES PARA CUMPLIR CON LA FINALIDAD . Con otras palabras : al pasú le fue encomendada , por el Demiurgo , una finalidad : ser postor de sentido en los entes del mundo ; pues bien : si el pasú , o cualquier otra raza semejante del universo , DESARROLLA UNA CULTURA CAPAZ DE PRODUCIR TECNICAMENTE " ESTRUCTURAS " ADECUADAS PARA LA MANIFESTACION DEL SUJETO , ÉSTAS SERÁN " ANIMADAS " EN LA MEDIDA DE SUS POSIBILIDADES DE EXPRESION .
111