preocupación por el conocimiento pero nos referimos a un conocimiento
que expresa grandes vinculaciones con la práctica.
Tabla 7.8
•
Parte de la práctica, de problemas prácticos. Se trata de un tipo de
investigación construida en y desde la realidad situacional, social,
educativa y práctica de las personas implicadas en las preocupaciones,
problemas, dificultades y luchas que les afectan y forman parte de su
experiencia cotidiana. Tiene como objetivo partir desde "la óptica de quien
vive el problema". Por lo tanto, la práctica educativa es su objeto
prioritario de investigación. Supone una visión contextual sobre el cambio
social. La investigación-acción se ocupa de problemas que ya no son los
que puede resolver la investigación pura, son problemas que sienten y
experimentan los propios protagonistas al llevar a cabo su trabajo. Se
trata de problemas vinculados al contexto de cada grupo, barrio,
institución educativa, problemas concretos a los que se les debe encontrar
una solución práctica.
•
Es una investigación que implica la colaboración de las personas. La
solución de los problemas implica siempre la adopción negociada de
cursos de acción. La investigación-acción no se puede llevar a cabo de
forma aislada, pues necesita de la implicación del grupo, de un mayor o
menor número de personas que ha optado por una tarea de cambio y B