Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 28

Figura 7.1. Proceso etnográfico según un modelo en espiral. Fuente: Del Rincón (1 997a). 7.2.4.3. La Etnografía: Su Uso en Educación En la actualidad, los métodos etnográficos se están desarrollando profusamente en el ámbito de la educación con una clara finalidad: comprender "desde dentro" los fenómenos educativos. Se pretende explicar la realidad en base a la percepción, atribución de significado y opinión de los "actores", de las personas que en ella participan. La etnografía educativa contribuye a descubrir la complejidad que encierran los fenómenos educativos y posibilita a las personas responsables de la política educativa y a los profesionales de la educación un conocimiento real y profundo de los mismos, orientando la introducción de reformas e innovaciones, así como la toma de decisiones. Así, la etnografía educativa se ha venido utilizando en distintos tipos de estudios (Goetz y LeCompte, 1988):  Historias biográficas y profesionales o análisis de roles de individuos.  Microetnografías de pequeños grupos de trabajo o de juegos en clases o escuelas.