74
Alicia Gurdían-Fernández
invalidado la base política y ética del sueño de una sociedad
mundial, tan ambicionada por los alter-mundialistas.31
Una sociedad que cuidase de los intereses colectivos
de la humanidad como un todo y que tuviese un mínimo de
poder central para intervenir en los conflictos y dinamizar los
mecanismos de la convivencia, de la paz y de la preservación
de la vida.
Esta de-socialización es consecuencia de la
globalización económico-financiera encarnada en el
capitalismo extremo, con la cultura que lo acompaña. Esta desocialización implica la segmentación de la realidad, la
exacerbación de la competitividad en detrimento de la
cooperación necesaria, el imperio de las grandes corporaciones
privadas con ningún sentido de responsabilidad socioambiental y la exaltación del individuo ajeno al bien común.
El mundo está en franco retroceso. La sociedad actual
no se explica ya, como quería la sociología clásica, por factores
sociales, sino por fuerzas impersonales y no sociales como el
miedo colectivo, el fundamentalismo, el terrorismo, la
balcanización32 de vastas regiones de la Tierra y las
guerras terroristas.
31 Movimiento antiglobalizador que no lucha contra la apertura mundial de la
producción y los intercambios, sino por otra mundialización, que no aplasten a los
débiles, los intereses locales, las minorías y el entrono, para el solo provecho de quienes
detentan ya la riqueza, el poder y la influencia. Touraine, A. (2006) Un nuevo
paradigma para comprender el mundo de hoy. Buenos Aires: Paidós. P, 42
32 La división político-territorial de la región de los Balcanes en estados menores da
origen a este término político. Balcanización alude a la fragmentación de un continente
o región en unidades político-territoriales menores, separadas y hasta enfrentadas. Por
extensión, el término es utilizado para aludir a procesos de descolonización y de
constitución de nuevos países, sobre todo en el continente africano, impulsado por las
naciones colonialistas que temían la unidad de esas naciones negras. La división de las
mismas las debilitaba y las tornaba dependientes de los estados centrales. Consultar:
http://www.pjbonaerense.org.ar/abcpolitico/diccionario/balcanizacion.htm