El Paradigma Cualitativo en la Investigación Socio-Educativa
73
existencia concreta al sujeto, amenazan con
derrocarlo".
II.
La tesis de que después de la caída del muro de Berlín
y de los atentados del 11 de septiembre de 2001
empezó rápidamente una desintegración de las
sociedades, dominadas por el miedo e impotentes ante
el terrorismo30. Presenciamos el paso de la lógica de la
sociedad a la lógica de la guerra. Los Estados Unidos potencia hegemónica- decidieron ignorar la resolución
de los problemas por la vía diplomática y por el
diálogo, para resolverlos por medio de la intervención
y la guerra. Esta tesis nos permite comprender, en
cierta forma, la violencia, e sto es la guerra terrorista
entre palestinos e israelíes que se está llevando a cabo
en el Líbano.
Esta estrategia coincide perfectamente con la lógica en
la que se arraiga la actual dinámica de la globalización
económico-financiera, que no quiere saber de ningún control
o regulación social y política. Esta lógica exige libertad para
hacer la guerra de los mercados. Esta lógica ha separado la
economía de la sociedad, procura reducir los Estados,
considera a los Estados-naciones como obstáculos, difama a la
clase política y pasa por encima de organismos de
representación mundial como lo es la ONU.
La disolución de las fronteras ha producido la
fragmentación de lo que constituye la sociedad. Más aún, ha
30 Morin (2005), haciendo referencia al 11 de setiembre de 2001dice: Hemos oído
hablar de choques de civilizaciones en discursos pesimistas que dan muestra de un
pesimismo simétrico que marcha en una trágica dirección…Pero no debemos pensar
que las posibles consecuencias de ese momento están históricamente determinadas. Y,
por tanto, no debemos aceptar la idea de que la guerra es inevitable. Angélica Sátiro
entrevista a Edgar Morin. Pensamiento complejo y ecología de la acción
http://www.inisoc.org/morin75.htm