Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 49

32 Alicia Gurdían-Fernández Tabla 2: Períodos principales en la etnografía antropológica y sociológica según Vidich y Lyman Denzin y Lincoln (1994), establecen cinco períodos en la investigación cualitativa con dos ideas centrales: a) la investigación cualitativa significa cosas diferentes en cada uno de los momentos y b) los cinco momentos operan simultáneamente en el presente. A saber son el: Período tradicional (1900-1950), momento de la etnografía clásica. Positivismo. El otro estudiado era distinto, extranjero, extraño. Período modernista o edad de oro (19501970), se caracteriza por los esfuerzos de formalización de los métodos cualitativos. Pos-positivismo. Período de los géneros imprecisos (1970 -1986), donde los límites entre las ciencias sociales y las humanidades se habían desdibujado. Interpretativismo. Los y las investigadoras sociales buscan en la semiótica o en la hermenéutica nuevas teorías y métodos de análisis.