Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 273

256 Alicia Gurdían-Fernández García-Ferrando, M.; Ibáñez, J.; Alvira, Fco. Compiladores. (1989). El análisis de la realidad social: Métodos y Técnicas de Investigación. Madrid: Editorial Alianza. García Guadilla, C. (1987). Producción y transferencia de paradigmas teóricos en la investigación socio-educativa. Caracas: Fondo Editorial Tropykos. Omar García Ponce de León, Virginia Montero, Manuel Francisco Aguilar Tamayo “Mapas conceptuales aplicados al análisis de discurso de grupos en la universidad”. (Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México). En Proc. of the First Int. Conference on Concept Mapping. A. J. Cañas, J. D. Novak, F. M. González, Eds.Pamplona, España 2004. http://cmc.ihmc.us/papers/cmc2004-214.pdf Garfinkel, H. (1986) Studies in Methodology, Cambridge: Polity Press. Gil Flores, J (1994). Análisis de datos cualitativos. Barcelona: PPU. Goetz, J.P. y M.D. LeCompte (1985). Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Madrid: Morata. Guba, E. B. (1978). A Methodology of Naturalistic Inquiry in Educational Evaluation. Los Angeles, University of California Press. Guba, E. G. (1990). The paradigm dialogue. Newbury Park, CA: Sage Publications Guba E.G., Lincoln Y.S. (1981) Effective evaluation: improving the usefulness of evaluation results through responsive and naturalistic approaches. San Francisco: Jossey-Bass. Gurdián-Fernández, Alicia (2005). Módulo: Introducción a la Investigación Cualitativa.Taller Sucre, Bolivia, Setiembre 2005. Alicia Gurdián-Fernández (1991). Traducción y adaptación de Observation Exercise: Getting in and out of MCDONALD'S. De Frederick Erickson. Graduate School of Education, University of Pennsylvania. Otoño 1989. Gutiérrez B., L. Paradigmas Cuantitativo y Cualitativo en la Investigación Socio-Educativa: Proyección y Reflexiones. En: http://www.revistaparadigma.org.ve/Doc/Paradigma96/doc1.htm Gutiérrez Pantoja, G. (1984). Metodología de las ciencias socialesI y II. (Colección textos universitarios en ciencias sociales). México: HARLA, S.A. Habermas, J. (1990). Teoría de la Acción Comunicativa. Madrid: Editorial Tecnos. Habermas, J. (1996). Teoria Crítica de la Sociedad. Madrid: Editorial Tecnos.