Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 272

El Paradigma Cualitativo en la Investigación Socio-Educativa 255 Dávila Aldás, F. (1996). Teoría, Ciencia y Metodología en la Era de la Modernidad. 2a. edición corregida. México: Distribuciones Fontamara, S. A. Delgado De Colmenares Flor “El retorno del sujeto en la investigación educativa una aproximación crítica”. Universidad de Los Andes-NURR. En: http://www.saber.ula.ve/cgiwin/be_alex.exe?Acceso=T016300001265/3&Nombrebd=SSABER Delgado, J.M. y Gutiérrez, J. (Ed.) (1994). Métodos y Técnicas Cualitativas de Investigación en Ciencias Sociales. Madrid: Editorial Síntesis, S.A. Denzin, N. (1994). Handbook of Qualitative Research. (2nd Edition) Londres: Sage Publications. De Shutter, A.( 1986). Investigación participativa. México: CREFAL. Escudero Burrows, Ethel (1998). “Investigación Educativa. Cantidad y Cualidad: Un Debate Paradigmático”. En: Revista Enfoques Educacionales. Vol.1 Nº2. Departamento de Educación, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. En: http://csociales.uchile.cl/publicaciones/enfoques/02/edu13.htm Eisner, E. (1998). El ojo ilustrado: indagación cualitativa y mejora de la práctica educativa. Barcelona: Paidos. Elliot, J. (1990). La investigación acción en educación. Madrid: Morata. Elliot, J. (1997). El cambio educativo desde la investig