El Paradigma Cualitativo en la Investigación Socio-Educativa
249
tipos:99 las de texto, las gerenciales o administrativas y las
basadas en el conocimiento. El Ethnograph es un programa
específico para el análisis descriptivo-interpretativo de textos,
creado por John Seidel. Se caracteriza por ser una base textual
de datos.
Realiza una serie de funciones entre las que destacan:
•
•
•
La búsqueda selectiva: compila segmentos codificados
en carpetas con características específicas.
Conteo de frecuencias: Cuenta las ocurrencias de un
código determinado. Un tipo de contexto de
información puede ser usado para identificar quienes
interactúan en la conversación del grupo.
La búsqueda de códigos múltiples: el texto de un
segmento es codificado con dos o más categorías
simultáneamente.
Para utilizar el Ethnograph es necesario, primero,
digitar los datos crudos en un file especialmente formateado.
Los files de datos se pueden preparar con cualquier procesador
de texto. Segundo, las líneas de los files son numeradas
automáticamente por el programa. Estas líneas se usan en la
etapa siguiente para identificar y definir los códigos (tópicos) en
los files que el investigador quiera analizar. Tercero, los
segmentos de las entrevistas o de las notas de campo se definen
y se identifican con los códigos que le asigne el/la
investigador/a. El/la investigador/a hace una impresión de los
datos ya numerados, identifica los segmentos más significativos
y les da un nombre. Esto se llama mapeo de códigos. Se digitan
los códigos en la computadora. Cuarto, los códigos designados,
99 Politiek-Haim, Ytje, 1990 Computing in Qualitative Social Sciences: The
Ethnograph. Mimeo.