246
Alicia Gurdían-Fernández
Morse et al (202)97 plantean que los conceptos de
confiabilidad y validez se deben retomar en la investigación
cualitativa, como estándares de rigor científico por tres razones:
1.
2.
3.
La validez y la confiabilidad son estándares de
rigor científico, independientemente de los
paradigmas que orientan la investigación, porque
el objetivo fundamental de toda investigación es
encontrar resultados plausibles y creíbles.
Rehusarse a utilizar los estándares de validez y
credibilidad conduce a la marginalización de la
investigación cualitativa del paradigma científico
predominante, es decir, se está contribuyendo a
fortalecer la noción de que la investigación
cualitativa es inválida, no confiable, falta de rigor y
por tanto no científica.
Los criterios de credibilidad, confirmabilidad y
transferibilidad propuestos por Guba y Lincoln
(1981) que enfatizan en la evaluación del rigor
científico al finalizar una investigación, tienen el
riesgo de que la investigadora o el investigador no
identifiquen las amenazas contra la validez y
confiabilidad del estudio y las corrija durante el
desarrollo del mismo.
Morse et al.(2002) proponen que es necesario que la
investigadora y el investigador consideren la importancia de
utilizar estrategias de verificación durante el proceso de
investigación, de esta manera la validez y la confiabilidad no
son aspectos evaluados por pares externos al finalizar el
97 Morse J, Barret M, Mayan M, Karin Olson, K. and Spiers, J. “Verification
strategies for establishing reliability and validity in qualitative research”. International
Journal of Qualitative Methods. (En línea) 2002; 1. URL disponible en:
http://www.ualberta.ca/~ijqm/english/engframeset.html