Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 212

El Paradigma Cualitativo en la Investigación Socio-Educativa e) f) g) h) 195 Una o un investigador puede ser excluido a través de mecanismos como: el uso, por parte de la comunidad, de un lenguaje desconocido para él o ella o el cambiar de un lenguaje a otro, o cambiar de tema cuando la o el investigador llega o renuencia a responder ciertas preguntas o el alejarse de la o del investigador para no ser oídos o no invitarlo a eventos sociales, entre otros. Las y los investigadores deben esperar tener un sentimiento de ser excluidos en algún punto del proceso de investigación, particularmente al inicio. Es importante que la o el investigador reconozcan lo que esa exclusión significa con respecto al proceso de investigación. Después de un tiempo es probable que la comunidad la o lo haya aceptado en cierta medida. La calidad de la OP depende de la habilidad de la investigadora o del investigador para observar, documentar e interpretar lo observado. Además DeWalt, DeWalt y Wayland (1998), señalan que: 4. 5. La o el investigador deben definir hasta qué punto participarán en las vidas de las y los sujetos y si intervendrán o no en una situación dada. Una limitación potencial es el sesgo de la investigadora o del investigador. A la vez, Ratner (2002), opina que, cuando uno reflexiona sobre sus propios prejuicios, puede reconocer los que pueden distorsionar el entendimiento y reemplazarlos con otros que ayuden a ser más “objetivo”.