192
•
Alicia Gurdían-Fernández
El aprendizaje del lenguaje (verbal y no verbal) usado
en el contexto que se observa.
El resultado de la observación se materializa en el
registro, diario o cuaderno de campo, que contiene tanto
las descripciones como las vivencias e interpretaciones,
comentarios, consideraciones y reflexiones del/a
observador/a.
En consecuencia, un diario de campo, al menos, debe
contener:
•
•
•
•
•
•
Un registro detallado, preciso y completo de
acontecimientos y acciones.
Una descripción minuciosa de las personas y de los
contextos.
Las propias acciones del/a observador.
Las impresiones y vivencias del/a observador/a.
Los supuestos y las interpretaciones que el/a
observador/a hacen en el transcurso de la
observación.
Sus reflexiones, conjeturas y prejuicios.
Cuando diseñamos una OP y decidimos utilizarla
como una técnica de recolección de datos debemos, en
primer lugar, considerar el problema y los tipos de preguntas
que guían el estudio, el lugar o sitio en estudio, las
oportunidades disponibles en el sitio para realizar la
observación, la anuencia de las y los sujetos actuantes que
están en el sitio y las estrategias por utilizar para almacenar y
analizar los datos.