Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 199

182 Alicia Gurdían-Fernández investigación tiene consecuencias políticas y prácticas -que nunca son neutras- la reflexividad requiere que la investigadora y el investigador asuman la responsabilidad por la matriz epistémico-metodológica que orienta su trabajo. La investigación cualitativa, valiéndose de la reflexividad produce un conjunto de interpretaciones que pretenden hacer inteligible el fenómeno al cual se refieren. Hay un alejamiento de la pretensión de mostrar la "realidad misma", para poner a la investigadora y al investigador y sus interpretaciones como ejes de la investigación. IV. Taylor y Bogdan (1992), añaden como rasgos propios de la investigación cualitativa los siguientes: • • • • Es naturalista, lo cual quiere decir que se centra en la lógica interna de la realidad que analiza. Las investigadoras y los investigadores cualitativos tratan de comprender al contexto y a las personas de acuerdo con el marco de referencia de ellas mismas. Es holística. La investigadora y el investigador ven al escenario y a las personas en una perspectiva de totalidad. Las personas, los escenarios o los grupos son considerados como un todo integral -holístico-, que obedece a una lógica propia de organización, de funcionamiento y de significación. Es inductiva, o mejor dicho cuasi-inductiva. Su ruta epistemológica-metodológica se relaciona con el descubrimiento y el hallazgo y no con la comprobación o la verificación. Es interactiva y reflexiva. Las investigadoras y los investigadores son sensibles a los efectos que ellas y ellos mismos causan sobre las y los sujetos actuantes.