Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 177

Alicia Gurdían-Fernández 160 • • • Tiene un marcado énfasis ecológico. No parte de un problema inicial porque no existe en forma explícita. Se centra en la descripción y la comprensión. La actitud básica de quien investiga es exploratoria. El enfoque en esencia es holístico. No hay un diseño acabado. La situación debe ser respetada en su complejidad natural. Considera que la realidad es múltiple, variable y está en continuo cambio. La o el investigador reconoce la presencia e influencia de sus propios valores en la investigación. La comprensión del contexto es fundamental. 6 Método etnográfico • • • • • • • Una característica medular de la etnografía es ser holística y contextual. Esto significa que las observaciones etnográficas son puestas en una perspectiva amplia, entendiéndose que la conducta de la gente sólo puede ser entendida en su contexto específico. Un estudio etnográfico es una descripción (grafía) completa o parcial de un grupo o pueblo (ethno). Se centra en el estudio de un grupo de personas que tienen algo en común, sea un grupo en un aula escolar, un sitio de trabajo, un barrio, una comunidad, entre otros. Los estudios etnográficos han sido tradicionalmente antropológicos, pero hoy en día los encontramos en diversas disciplinas, especialmente en la educación. La etnografía es un método de investigación socioeducativa que utiliza un amplio abanico de fuentes de información. Sin embargo enfatizamos que en esta sección nos