Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 173

Alicia Gurdían-Fernández 156 Para concluir esta sección destacamos la diferencia entre los métodos hermenéutico y fenomenológico: a) b) El método hermenéutico trata de introducirse en el contenido y la dinámica de la persona estudiada, en sus implicaciones y busca estructurar una interpretación coherente del todo. El método fenomenológico respeta, por completo, el relato que hace la persona de sus propias vivencias. Se centra en el estudio de las realidades vividas o vivencias, generalmente, poco comunicables. A pesar de estas diferencias, ambos métodos pueden ser complementarios en determinadas investigaciones, esto depende del problema o tema que estemos estudiando, el por qué y para qué lo investigamos y a quién van dirigidos los resultados de la investigación. 5. Métodos Comprensivo y Naturalista 5.1 Método comprensivo Los conceptos de estructura y su función son el común denominador de una serie de métodos heurísticos que se presentan bajo diferentes nombres, de acuerdo con su énfasis metodológico, el tema de estudio y los fines que persiguen. Dilthey decía que la vida humana no puede ser comprendida como una máquina. Y Droysen estableció una distinción, entre explicar y comprender: Explicar proviene del mismo verbo que desple gar: proceso de abrir los pliegos, descomponer, articular o dividir una cosa para ver sus partes.