El Paradigma Cualitativo en la Investigación Socio-Educativa
155
III. Etapa estructural
Hacer una lectura general de la descripción de cada protocolo
de la etapa descriptiva
Delimitar las unidades temáticas naturales
Determinar el tema central de cada unidad temática
Expresar el tema central en lenguaje “científico”
Integrar todos los temas centrales en una estructura descriptiva.
Integrar todas las estructuras particulares en una estructura
general
Realizar una entrevista-encuentro final con las y los sujetos
actuantes.
IV. Etapa cooperativa y dialógica
Discusión de los resultados
Comparar los resultados con las conclusiones de otros y otras
investigadoras para comprender las diferencias y llegar a una
mayor integración y enriquecimiento del área o tema
estudiado.
Preguntas-dimensiones
Sirven para esclarecer los constituyentes de la acción humana y
para perfeccionar la descripción:
•
•
•
•
•
•
¿Quién actuó?
¿Qué hizo?
¿Cuándo y dónde?
¿Cómo y con qué medios?
¿A quién fue dirigido el acto?
¿Por qué se realizó?