Alicia Gurdían-Fernández
154
Es esencial que no perturben, deformen o distorsionen con su
presencia.
Las técnicas recomendadas son: La observación
fenomenológica, la entrevista coloquial o dialógica o el autoreportaje que no se auto-excluyen.
II Paso
Recolección de datos
Nuestra percepción aprehende estructuras significativas;
generalmente vemos lo que queremos ver; nunca observamos
lo que podríamos observar: La observación es siempre
selectiva. El fin de este paso es producir una descripción
fenomenológica.
Las reglas reducción fenomenológica
Explicitar lo subjetivo.
Poner en paréntesis las posiciones teóricas.
Excluir lo enseñado y aceptado en relación con el tema.
Ver todo lo dado no sólo lo que nos interesa.
Observar variedad y complejidad de las partes.
Repetir las observaciones cuantas veces sea necesario.
III Paso
Elaboración de la descripción protocolar
La meta es producir una descripción fenomenológica que:
Reflejar el fenómeno o realidad tal y como se presentó.
Que sea lo más completa posible y que no contenga conjeturas
Recoger-describir el fenómeno descrito en su contexto natural
Realizar una descripción: con ingenuidad disciplinada.