Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 169

152 Alicia Gurdían-Fernández mundo conocido y de las experiencias inter-subjetivas se obtienen las señales o avisos para interpretar la diversidad de símbolos. A partir de allí, es posible interpretar los procesos y estructuras sociales. El énfasis se encuentra en la interpretación de los significados del mundo (Lebenswelt) y las acciones de las y los sujetos. El sentido -significado- se desarrolla a través del diálogo y las interacciones, para lograr así una interpretación en términos sociales, dado que las acciones de las personas tienen una intencionalidad e influyen en las demás y viceversa. Es la búsqueda de las propiedades invariables de los fenómenos. El método fenomenológico aporta la inter-subjetividad y la intuición en la comprensión de los fenómenos socioeducativos. Puede resultar particularmente útil para la interpretación de los hechos y procesos estudiados; para captar el sentido de los fenómenos y la intenc ión de las actividades socio-educativas. En este método la investigadora y el investigador tratan de describir la realidad vivida por otras personas. Resumiendo, el enfoque fenomenológico: • • • • • • Trata con significados y describe el mundo de la vida para comprenderlo. Busca comprender lo objetivo en términos de los actos subjetivos. Busca comprender el mundo como es experimentado personalmente por cada quien. Es una forma de practicar una forma diferente de ciencia. Es descriptivo y reflexivo. Siempre empieza con la experiencia concreta de las personas.