Alicia Gurdían-Fernández
144
teoría fortalece y potencia las posibilidades de los métodos que
aparecen a continuación.
3.
Método Hermenéutico-dialéctico
3.1
Fundamentos70
El método hermenéutico-dialéctico en la investigación
socio-educativa representa un peldaño más elevado en relación
con la perspectiva estructural, pues articula la relación saber y
poder en la que se involucran el sujeto y el medio como objeto
de la actividad.
La investigadora y el investigador cualitativos actúan
como facilitadores- técnicos del grupo de investigación, y su
función adquiere carácter de instrumental, al abolir la
separación sujeto/objeto. El grupo es el que asume colectiva y
solidariamente la ejecución de la investigación. Las y los sujetos
se auto-investigan. Ni ellas ni ellos son el objeto de
conocimiento, sino las situaciones, los fenómenos, los
acontecimientos, las relaciones sociales y la estructura material
y simbólica del medio o de la institución.
El objetivo es la transformación dialéctica
instituyente, para satisfacer los deseos y necesidades de las y
de los sujetos actuantes.
El término hermenéutica deriva del griego
"hermenéuiein" que significa expresar o enunciar un
pensamiento, descifrar e interpretar un mensaje o un texto.
Etimológicamente, el concepto de hermenéutica se remonta y
entronca con la simbología que rodea a la figura del dios griego
70 En esta sección se incluyen ideas resumidas que brinda: GLOSARIO hermenéutica,
en http://www.cibernous.com/glosario/alaz/hermeneutica.html.