Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 153

Alicia Gurdían-Fernández 136 sujetos que se auto-investigan. Los supuestos-sujetos del saber actúan sólo como asesores técnicos”. Resulta complejo determinar cuáles son los métodos de investigación cualitativos y establecer una tipología por su proliferación y por el propio significado del concepto método. Sin embargo, para efectos de este capítulo consideraremos los siguientes métodos: el hermenéuticodialéctico, el fenomenológico, el comprensivo y el naturalista, el etnográfico y la teorización anclada o “grounded theory”. 2. El dilema de la selección del método en la investigación socio-educativa 2.1 ¿Qué es método? El concepto método, en la actualidad, se asemeja al de protocolo, perfil o procedimiento de investigación. En el capítulo o sección correspondiente al método, algunas veces denominada metodología, encontramos un conjunto de aspectos, etapas, fases, hipótesis, técnicas, instrumentos o mediciones que constituyen el procedimiento o guía de trabajo del proceso investigativo, ya sea en un ante-proyecto o proyecto investigativo, en una tesis de grado o posgrado, o en un informe final, entre otros. Esto quiere decir que lo que se nos ha forzado a valorar, con especial atención, es la enumeración detallada del procedimiento a seguir y, en muy pocos casos, su fundamentación metodológica. En síntesis, el método, los métodos, han desaparecido o están en vías de hacerlo, del escenario de la investigación, tanto en las ciencias naturales como en las humanas e independientemente del paradigma que se suscriba.