Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 138

El Paradigma Cualitativo en la Investigación Socio-Educativa 121 Todo es según el dolor con que se mira, nos recuerda Benedetti. Para analizar la realidad con voluntad transformadora es absolutamente imprescindible que cambiemos nuestra mirada, que aprendamos a mirar la realidad desde una perspectiva nueva para poder así sentir el dolor de todas las otras personas que sufren. (Zubero, 1996a: 135). Pero no se trata sólo de `ponerse en el lugar de otros/as: en una obra de Gioconda Belli, La mujer habitada lo que se destaca es la posibilidad de -y la necesidad, diría yo- de cambiar de lugar, de elegir nuestro lugar social. (...) al cambiar nuestro lugar, cambiar nuestra mirada. (Citada por Zubero, 1996a, p. 134). Con base en lo supuestos anteriores, afirmamos que, las y los sujetos participantes en una investigación cualitativa, mal denominados en algunos casos como las y los informantes, asumen un rolo protagónico en la investigación socioeducativa de carácter cualitativo. Un rol además, dinámico y comprometido durante y con el proceso investigativo por lo que el concepto sujetos actuantes tiene mayor claridad y consistencia ontológica, epistemológica, político-ideológica y metodológica. 7.1 La Introspección en la investigación socioeducativa La introspección es la capacidad de una persona de observar-SE, es decir, de ver-SE a sí misma. Es la capacidad que tiene una persona para ver dentro de ella. La introspección es una experiencia interior.