114
Alicia Gurdían-Fernández
El sujeto-persona actúa y construye en el mundo
donde vive: el mundo de la vida, que es la fuente que
origina y rige el modo general de conocer, propio de un
determinado período histórico-cultural ubicado dentro de
una geografía específica.
En síntesis, consiste en el modo propio y peculiar, que
tengo yo -COMO PERSONA- para asignar significados a las
cosas y a los eventos, es decir, es la capacidad y forma que
tengo YO-PERSONA para simbolizar la realidad.
En toda actividad de nuestra vida cotidiana emitimos
un conjunto de respuestas hacia el contexto donde actuamos.
Dichas respuestas están condicionadas por nuestro propio sello
paradigmático, el cual se activa para dar respuesta a cada
situación en particular. Este es el modo propio y particular que
yo tengo COMO PERSONA para asignar significados a las
cosas, es la capacidad y forma que tengo YO-PERSONA para
simbolizar la realidad.
Esta capacidad de simbolizar la realidad está
compuesta por un sistema de formas de pensar,
generalmente inconsciente, que constituye "la vida misma"
y "el modo de ser" y que da origen a una cosmovisión, a
una mentalidad e ideología específicas, a un paradigma, a
cierto grupo de teorías y, en última instancia, a métodos y
a técnicas apropiadas para investigar la naturaleza de una
realidad-realidades, ya sea natural, social o educativa.
Otro aspecto no menos importante de enfatizar es que
todo conocimiento tiene un sujeto53, pues el proceso de
53 Asumo sujeto en sentido genérico, obligada en este caso específico por las
condicionantes de nuestro idioma. Hago referencia al ser, pero el ser es femenino o
masculino.