Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 127

Alicia Gurdían-Fernández 110 Tabla 1: Comparación Paradigmas Positivista y Cualitativo de acuerdo con relación sujeto-objeto y dimensiones ontológica y axiológica48 tema o problema. Sin embargo, cuando el tema por estudiar son grupos humanos, es decir, otros sujetos, estos dejan de ser objeto y se transforman en sujeto actuantes en el proceso investigativo. Vemos como el supuesto de objetividad empieza a tambalearse. El supuesto de la objetividad garantizaba la distancia o separación entre sujeto y objeto, porque a la vez garantizaba la neutralidad de tal forma que esto hacía que los resultados de una investigación educativa fueran más válidos y confiables. El objeto no podía ser “contaminado” por el sujeto. Es decir, en el objeto no podía quedar la más mínima huella del sujeto. 6.1 Supuesto de la objetividad El acercamiento de la investigadora o del investigador, es decir, del sujeto-persona, hacia su tema de estudio o 48 Adaptado de Yeaman, A.; Koetting, J.R; Nichols, R.G. (1994). "Critical theory, cultural analysis and the ethics of Educational Technoogy as social responsability". Educational Technology, 34 (2), 5-12 Según Koetting, 1984, 296).