Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 291

LECTURAS COMPLEMENTARIAS últimas pueden generar afecciones orgánicas (esto será resaltado de nuevo a continuación); además, como anota uno de los curanderos, el aspecto externo del individuo es un indicador del estado general del cuerpo en la medida que así se expresa el sistema nervioso. "Con mirar a la persona se da cuenta uno si es de orden orgánico o nervioso la dolencia, ya que con el aspecto que presente se puede deducir". Javier Robles, curandero mestizo-blanco, cultura "paisa" de Armenia. Para estos curanderos el discurso médico alrededor de la temática de los nervios tiene que ver con aspectos del comportamiento individual en la vida cotidiana de sus pacientes y familias, ya sea para explicar (factor etiológico) la alteración del sistema nervioso o exponer el papel terapéutico del propio curandero ante este tipo de síndrome. "El comportamiento, o sea el temperamento de la persona, lo que nos enfada y enfurece, esos estados contribuyen a desarmonizar el sistema nervioso, alteran las funciones vitales. Esto causa enfermedades. Por eso con la mente uno se puede enfermar o curar... Cuando la persona tienen un temperamento linfático, que se manifiesta en tristeza, depresión, atrae virus y por eso se ocasionan muchas enfermedades...". Javier Robles. "Por traumas hogareños me consultan bastante. Yo aplico más la psicología, ser consejero, hacerle ver todos los problemas que pueden provocar las disputas y cómo los hijos se afectan. Uno debe ponerse en el campo del paciente para conocer su problema". José Santana Tandioy. Para Javier Robles, la alteración del sistema nervioso, resultado de acciones mentales, trae a la vez como consecuencia la producción de la enfermedad orgánica (el virus es 291