LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Lectura complementaria Nº 4
Defossez, A. C. y Otros
EL SÍNDROME DE LOS NERVIOS COMO ELABORACIÓN
DE LA PROBLEMÁTICA COTIDIANA: SU DINÁMICA
EN EL DISTRITO DE GUADALAJARA
Tomada de: Mujeres de los Andes: Condiciones de vida y salud
Santafé de Bogotá: Instituto Francés de Estudios Andinos
Universidad Externado de Colombia, 1992; pp. 169-197
Urrea, F. y Zapata, D.
Durante el parto hay mujeres que no dilatan porque son muy nerviosas, la
criatura puede heredar esta nerviosidad... una de las complicaciones que
tienen las mujeres después del parto es el dolor de cabeza, por frío o por el
esposo malgeniado. Muchas enloquecen en la dieta por el maltrato y matan
al hijo...”
Alicia Torres, mujer negra migrante, edad: 38 años, de López de Micay
(Cauca), Costa Pacífica. Vecina de Marroquín II, Distrito de Aguablanca (Cali).
Introducción
Uno de los síndromes más típicos en el lenguaje de las culturas médicas populares
es el de estar enfermo de los nervios, sufrir de enfermedades nerviosas, también sufrir
de nerviosidades. Por supuesto este síndrome no pertenece exclusivamente a las
culturas médicas populares, ya que en el discurso de diversos agentes de salud
facultativos y el de sus pacientes, cuando hacen referencia al llamado campo
285