Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 278

LECTURAS COMPLEMENTARIAS M. "¿Por qué magnética?" As. "Porque es una fuerza que atrae". Esta secuencia representa el nivel más alto de organización argumentativa del discurso durante esta clase ya que los niños confrontan alternativas explicativas y buscan argumentos en favor o en contra para tratar de entender7 porqué se sostiene la Tierra en el espacio. Es significativo que esta dinámica sea iniciada con la pregunta de una alumna ("¿Por qué no nos caemos?") para la que no parece haber una respuesta preconstruida en el aula. Después de que el maestro devuelve la pregunta al grupo, la mayor parte de la interacción se establece entre los alumnos. Se muestra el valor constructivo de la relación entre pares cuando la interacción se centra en un problema significativo. Las inquietudes de los niños y sus explicaciones rebasan la descripción argumentada, validada por contraejemplos y analogías, que venía solicitando el maestro. Su interés por el problema planteado hace que sus aportaciones adquieran una cierta autonomía de las pautas marcadas por el docente. Los niños parecen estar tratando entender por qué se mueven así los planetas y la razón por la que este movimiento difiere de otros que ellos conocen (¿por qué la Tierra se puede sostener en el espacio, si nuestra experiencia es que las cosas caen?, ¿por qué los planetas siempre se están moviendo y además en una misma órbita, si eso no ocurre cotidianamente con los cuerpos en movimiento?). Recurren a diversos conocimientos, establecen analogías y comparaciones con otras experiencias para buscar una explicación que dé coherencia a sus ideas sobre las características del movimiento de los objetos y las causas que lo provocan. La primera explicación de que no nos caemos, "porque hay una fuerza magnética que nos sostiene a nosotros" es cuestionada por la misma niña quien aclara que se refiere a quién sostiene a la Tierra. Parece, por las intervenciones posteriores, que ya conocen la idea de la gravedad como una fuerza que nos mantiene sobre la Tierra. Otra niña 7 Entender un fenómeno para Johnson-Laird (1983) es tener un modelo dinámico de él. Un modelo que tenga algunos elementos simulados. 278