Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 30

Nº 08 (1), 2011 JULIO - DICIEMBRE ISSN 1909‐955X SILOGISMOS DE INVESTIGACIÓN MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. JORGE MARTÍNEZ RODRÍGUEZ por personas destinadas a permanecer desconocidas y silenciosas y que, no obstante, pueden hacer más rico y más significativo el conocimiento de la realidad social. En los relatos de vida se le pide al sujeto que relate su vida personal. Es la singularidad del sujeto la que se tiene en cuenta como revelador de una determinada vivencia social. LA INVESTIGACIÓN DE ESTUDIO DE CASOS [8] Se podría definir el estudio de casos como una investigación que mediante los procesos cuantitativo, cualitativo o mixto; se analiza profundamente una unidad para responder al planteamiento del problema, probar hipótesis y desarrollar teoría. También se define como una investigación sobre un individuo, grupo, organización, comunidad o sociedad; que es visto y analizado como una entidad. Otros la consideran un método para aprender de una instancia compleja, que se entiende como un todo, teniendo en cuenta su contexto. Stake (2000) dice que el estudio de caso no está definido por un método específico, sino por su objeto de estudio. En la medida que sea más concreto y único, y constituya un sistema propio, con mayor razón podemos denominarlo estudio de caso. Autores como Stake (2003), Mertens (2005), Williams, Grinnell y Unrau (2005) expresan que más que un método es un diseño y una muestra, y que los estudios de caso utilizan o pueden utilizar diversos métodos.