Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 51

51 © FUOC • PID_00148555 A medida que el investigador va construyendo y comprendiendo el fenómeno de estudio, desde la perspectiva de los implicados, va teniendo un mayor grado de conocimiento para interpretarlo. Al investigador cualitativo puede serle necesario regresar al escenario para recabar nueva información sobre algún tema que en un primer momento no consideró relevante. Finalmente, el investigador debe proporcionar, a medida que avanza el trabajo de campo, el feedback pertinente a los participantes para que contrasten y confirmen los resultados y las conclusiones aportadas hasta el momento. 5.2. Diseños de investigación cualitativa Son diversos los métodos cualitativos que podemos encontrar y numerosas las clasificaciones que los distintos autores han elaborado a lo largo de la historia: investigación etnográfica, interaccionismo simbólico, investigación fenomenológica, investigación hermenéutica, etnometodología, estudio de casos, investigación-acción, etc. En el presente apartado nos centramos en diseños propios de la investigación etnográfica, estudio de casos, teoría fundamentada, investigación-acción e investigación basada en diseño, puesto que son algunos de los más utilizados en las investigaciones educativas (esta selección no debe menospreciar las potencialidades del resto de diseños que el alumno debería conocer y para lo cual se ofrece una amplia bibliografía). Aunque los métodos de investigación cualitativa guardan entre sí algunas similitudes y comparten muchos aspectos comunes (técnicas de recogida de datos, técnicas de muestreo, entrada del escenario, análisis cualitativo de los datos...) difieren, inequívocamente, en las finalidades que persiguen (véase tabla siguiente). Método de investigación Finalidad Etnografía Comprender Estudio de caso Comprender, tomar decisiones Teoría fundamentada Generar una teoría explicativa de la realidad Investigación-acción Transformar, cambiar y mejorar Investigación basada en diseño Diseñar y explorar innovaciones educativas Métodos de investigación cualitativa. Independientemente del método por el que optemos, nos parece interesante considerar la lista de comprobación que nos propone Creswell (2003) para el diseño de investigaciones cualitativas (véase tabla siguiente). Metodología de la investigación