Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 49

© FUOC • PID_00148555 49 La gran complejidad y la singularidad de muchos de los fenómenos humanos hacen imposible que exista una modalidad de investigación cualitativa rígida y fijada de antemano. La investigación cualitativa es, en esencia e inevitablemente, multimétodo y plural (Flick, 2004; Rodríguez, Gil y García, 1999). Cada modalidad de investigación sigue su propio perfil, puesto que debe adaptarse al escenario (siempre cambiante) donde se quiera llevar a cabo. Dicho de otro modo, no hay un único modelo de investigación válido, puesto que las investigaciones cualitativas son flexibles para adaptarse al escenario de investigación. La investigación cualitativa es, por definición, abierta, y huye de cualquier acción uniformadora que intente imponer un único enfoque (Denzin y Lincoln, 2005). Un primer rasgo característico de esta tipología de investigaciones es que el investigador debe permanecer un cierto tiempo en el escenario. Por tanto, se considera necesario que se sumerja dentro del contexto donde desarrollará su proyecto. El investigador ha de experimentar el significado que dan los sujetos a su "mundo", conocer su lenguaje, comprender sus emociones, descubrir sus valores... Sin embargo, en los nuevos y potentes escenarios de investigación en red, la clásica estancia en el escenario físico tal vez se vea ligeramente transformada. Según Hine: "Tomaremos la etnografía como una práctica textual y una destreza adquirida, y como una experiencia artesanal que pone en entredicho los fundamentos tradicionales basados en la presencia prolongada del investigador en un espacio físico. (Hine, 2000, pág. 57). Sea como sea, el escenario donde se desarrolla una investigación en línea parece más difícil de trazar. Ya no está tan clara su delimitación y, puesto que la comunidad a la que estamos investigando no comparte el mismo espacio físico, tal vez no se haya conocido jamás de manera física y su relación sea meramente virtual. Ante esta situación, el etnógrafo que desempeña su labor en línea ha de resolver el siguiente interrogante: ¿dónde empieza y dónde acaba el escenario empírico de mi investigación? "Una vez decidimos utilizar la aproximación etnográfica para el estudio de la interacción mediada por ordenador, uno de los primeros problemas que surgen es cómo delimitar el campo de estudio, la localización empírica de nuestra investigación [...]." Metodología de la investigación