Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 34
34
© FUOC • PID_00148555
Metodología de la investigación
Metodología
V. interna
V. externa
Control
Situación
Objetivos
Experimental
Mayor
Menor
Mayor
Artificial
Predecir, explicar
Cuasi experimental
Media
Mayor
Medio
Natural
Predecir, explicar
Ex–post-facto
Menor
Mayor
Menor
Natural
Describir
Criterios orientativos para seleccionar la metodología más adecuada (a partir de Latorre, Rincón y Arnal, 2003).
Independientemente del diseño por el que optemos, existen algunas cuestiones a las que deberemos prestar atención cuando detallemos nuestra propuesta de investigación empírico-analítica (véase tabla siguiente).
¿Quiénes son los participantes en el estudio? ¿De qué población provienen?
¿Cómo han sido seleccionados los participantes? ¿Se utilizó un procedimiento
aleatorio?
¿Cómo se produjo la asignación aleatoria?
¿Cuántos participantes se contemplan en los grupos experimentales y de con-
trol?
¿Cuál es la VD? ¿Cómo se medirá? ¿Cuántas veces será medida?
¿Cuál será el tratamiento, estímulo o condición experimental aplicada? ¿Cómo
se operativizará?
¿Las variables serán covariadas en la experimentación? ¿Cómo serán medidas?
¿Qué diseño experimental se utilizará?
¿Qué instrumentos se utilizarán para medir los resultados del estudio? ¿Por
qué fueron seleccionados? ¿Quién los desarrolla? ¿Han sido validados y viabilizados? Si es el caso, ¿se han obtenido permisos para su utilización?
¿Cuál es el procedimiento a seguir (p. ej. selección de participantes, adminis-
tración de pretest, administración de tratamiento, administración de postest)?
¿Cuáles son las posibles amenazas a la validez interna y externa? ¿Cómo las
abordaremos?
¿Se llevará a cabo un aplicación piloto del experimento?
¿Qué procedimientos estadísticos se utilizarán para analizar los datos?
Lista de comprobación para el diseño de propuestas de investigación experimental. Fuente: Creswell, 2003, pág.
163.
4.1. Diseños de investigación empírico-analítica
El diseño de investigación es el plan o estrategia proyectada para dar respuesta a los objetivos planteados en el estudio, validar o rechazar las hipótesis y
resolver así el problema de investigación definido.