Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 31

© FUOC • PID_00148555 31 4. Metodologías cuantitativas Como aseveran Latorre, Rincón y Arnal: "Otro aspecto del proceso de investigación lo constituye la metodología, pues es el plan o esquema de trabajo del investigador [...] El investigador deberá elegir un método adecuado para los objetivos de su investigación. El problema puede tener una orientación de comprobación, de descubrimiento o de aplicación para la práctica. Puede ir desde la experimentación a la descripción o interpretación de los hechos. [...] El método se traduce en un diseño que refleja el plan o esquema de trabajo del investigador." (Latorre, Rincón y Arnal, 2003, pág. 53). La metodología resulta fundamental en cualquier proceso de investigación, ya que determina el modo como dicha investigación se desarrolla. El conocimiento de las diversas opciones metodológicas es de gran utilidad para escoger aquella que mejor se adecue a las características de nuestro problema de investigación y a los objetivos planteados. Tal y como hemos comprobado anteriormente, la complejidad inherente a la realidad educativa hace que el pluralismo metodológico sea la opción más adecuada para su estudio. No obstante, en el apartado que nos ocupa nos centramos en las características propias de la metodología�cuantitativa�o�empírico-analítica, fundamentada en el paradigma positivista y que toma como métodos propios los de las ciencias físico-naturales. La generación de conocimiento desde esta perspectiva sigue un proceso hipotético-deductivo: revisión de teorías existentes, propuesta de hipótesis, se prueban las hipótesis mediante el diseño de investigación adecuado; los resultados pueden confirmar la hipótesis o refutarla, obligando a buscar nuevas explicaciones o hipótesis de trabajo o, en última instancia, el rechazo de la teoría. Algunas de las características de esta perspectiva metodológica son (Albert, 2007; Latorre, Rincón y Arnal, 2003; Mateo y Vidal, 2000): • Visión objetiva,�positivista,�tangible�y�externa�al�investigador de la realidad educativa. • Busca generalizar�resultados a partir de muestras representativas. • Se centra en fenómenos�observables. • Se basa en los principios de objetividad,�evidencia�empírica�y�cuantificación. Metodología de la investigación