Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 12

12 © FUOC • PID_00148555 Metodologías Tipos de investigación Constructivista (cualitativa) • • • • • • • • • • Fenomenológica Interaccionismo simbólico Etnografía Teoría fundamentada Etnometodología Fenomenográfica Estudio de caso Biográfico-narrativa Hermenéutica Histórica Sociocrítica (cualitativa) • • • • • • Investigación-acción Participativa Colaborativa Feminista Evaluativa Investigación basada en diseño Perspectivas metodológicas y tipos de investigación (a partir de Bisquerra, 2003; Cohen y Manion, 2002 y Rincón y otros, 1995). Por su parte, Latorre, Rincón y Arnal (2003) y Sierra (2003) nos muestran un amplio abanico de tipologías de investigación sobre la base de criterios vinculados a aspectos significativos de la investigación: finalidad, alcance temporal, profundidad y objetivo, carácter de la medida, marco en el que se desarrolla, concepción del fenómeno educativo, dimensión temporal, orientación, amplitud y estudios que originan, entre otros. Criterio Modalidad Finalidad • • Básica Aplicada Alcance�temporal • • Transversal (seccional, sincrónica) Longitudinal (diacrónica) Profundidad�u�objetivo • • • • Exploratoria Descriptiva Explicativa Experimental Carácter • • Cuantitativa Cualitativa Marco�donde�se�desarrollo • • Laboratorio Campo Concepción�del�fenómeno�educativo • • Nomotética Ideográfica Dimensión�temporal • • • Histórica Descriptiva Experimental Orientación • • • Comprobación Descubrimiento Aplicación Amplitud • • Microsociológica Macrosociiológica Modalidades de investigación educativa (a partir de Latorre, Rincón y Arnal, 2003 y Sierra, 2003). Metodología de la investigación