(b) Cuando la temperatura del agua es de 15◦ C ¿ Cuál es la tasa de crecimiento?
(c) ¿A qué temperatura los peces dejan de crecer?
(a) ¿Cuántas respuestas son de esperar después de 3 ms?
(b) Si hay 16 respuestas,¿cuántos milisegundos han transcurridos desde que fue estimulado el nervio?
(c) Grafique la función r(s)
32. Un estudio contable realizado en una determinada clı́nica, dio como antecedente que el costo de
intervenciones quirúrgicas , dependı́a del número de insumos utilizados y que la relación se daba de
acuerdo a la función
C(x) = x2 − 50x + 8000
Determine el costo mı́nimo por intervenciones quirúrgicas y el número de insumos a un costo de 7400
u.m. de intervenciones.
(a) ¿Cuándo se alcanzará la razón máxima de disparos?
(b) ¿Cuál es la razón máxima de disparos?
(c) Represente un gráfico de la situación planteada.
33. La temperatura, que experimenta cierto cultivo de bacterias, varı́a según la relación
y = −(x − 2)2 + 1
donde x, representa el tiempo de exposición a fuentes de energı́a calórica.
(a) Señale el intervalo de tiempo, en que la temperatura del cultivo se mantiene positiva
(b) Determine el tiempo en que la temperatura alcanza, su máxima.
(c) Identifique las variables planteadas en el estudio.
(d) Bosqueje la gráfica, asociada a la relación.
34. Se ha descubierto que los niveles de contaminación en los primeros 6 meses de 2001 ha variado de
acuerdo a la función
y = −x2 + 6x
donde x representa el mes esperado.
(a) Determine el mes en que el nivel de contaminación fue máximo.
(b) Según la información dada ¿en qué mes no hubo contaminación?
(c) Grafique la situación planteada.
35. Se estudiaron los efectos nutricionales sobre ratas que fueron alimentadas con una dieta que contenı́a
un 10% de proteı́na. La proteı́na consistı́a en levadura y harina de maı́z. Variando el porcentaje P de
levadura en la mezcla de proteı́na se estimó que el peso promedio ganado, en gramos, de una rata en
un perı́odo fue de
f (P ) = −
P2
+ 2P + 20
50
con 0 ≤ P ≤ 100 . Encontrar el máximo peso ganado.