Funciones de la tutoria virtual. Psicologo Pastor Hernandez Madrigal TUTOR VIRTUAL TECMONTERREY | Page 73

todos los países se emprenden multitud de acciones dirigidas a apoyar esta modalidad educativa, pero no se cuenta con el número suficiente de expertos y profesores preparados que se puedan adaptar a las condiciones que se imponen con la calidad y pertinencia necesaria para garantizar su éxito (García Aretio, 2001). De acuerdo con la red de educación a distancia y el Banco Mundial (DistEdNet, 2000), el aprender a distancia es similar a aprender en un ambiente dentro de un salón de clases, pero con algunas diferencias significativas. Los profesores y los estudiantes deben de lograr metas de aprendizaje similares, pero la separación de los estudiantes implica retos especiales para los profesores. Por ejemplo, el estudiante presenta altos niveles de inseguridad con relación a su progreso, sintiendo incertidumbre con respecto a sí el curso está bien diseñado y si el profesor es capaz de facilitarle el camino a través de él. Las deserciones aumentan y el estudiante puede sentir que su relación con el profesor y sus compañeros es más impersonal sino existe una buena estructura y una dirección clara. La educación a distancia en el mundo comienza a funcionar a través de material impreso y mensajes enviados por correo como medio de comunicación. A la vez que nuevas tecnologías se van desarrollando, la televisión, radio, cintas de audio y video y la transmisión satelital van apoyando esta manera de educar, aunque en su mayor parte utilizando comunicación en una sola vía. En la actual generación, las microcomputadoras, el Internet y la red mundial le dan un nuevo sentido a esta modalidad educativa, permitiendo la transmisión de información y el desarrollo de conocimiento a través de la comunicación de dos vías que genera la posibilidad de interacción (Bates, 1995). Keegan (1998), hace la diferenciación entre el término educación abierta y educación a distancia donde la educación abierta representa un ambiente de aprendizaje flexible, formal o informal donde el estudiante tiene libertad de elección y la oportunidad de determinar sus metas de aprendizaje, mientras que la educación a distancia se refiere exclusivamente al 37