Funciones de la tutoria virtual. Psicologo Pastor Hernandez Madrigal TUTOR VIRTUAL TECMONTERREY | Page 72
Esto deja claro que las instituciones educativas mexicanas deben alcanzar rápidamente
las exigencias de este nuevo paradigma educativo, tratando de implementar estrategias y
modalidades educativas apoyadas en las nuevas tecnologías que les permitan expandir sus
servicios a sectores más amplios de la población, satisfaciendo sus necesidades con calidad
y eficiencia, convirtiéndose en instituciones competitivas no solo en el ámbito nacional sino
internacional. Para lograr esto se requiere de una planeación estratégica consensuada entre
los diversos sectores del país, de una inversión financiera cuantiosa y, sobre todo, de
investigaciones educativas serias que permitan ubicar las funciones de los actores en estos
nuevos procesos educativos a distancia, como lo es el profesor, de manera que su
preparación y entrenamiento sea el adecuado (SEP, 2001).
2.4 La educación a distancia
Es hasta este punto claro que las ansias de aprender son desmedidas en la mayor parte de
los estratos sociales porque saber más significa tener más oportunidades y dialogar más y
mejor con el entorno, pero que esto debe hacerse sin tener que abandonar el puesto de
trabajo o las responsabilidades sociales como la familia, buscando el saber más sin tener
que acudir a un lugar en un tiempo determinado (Salmon, 2000). Los procedimientos
presenciales escolarizados de enseñanza no cubren las demandas de una sociedad que se
introduce al concepto de superación y aprendizaje de por vida, por lo que es aquí donde la
educación a distancia encuentra un nicho importante en el fenómeno académico en el
ámbito mundial, no como un sustituto de la educación presencial, sino como una alternativa
de formación dirigida a un grupo de personas que por cuestiones de tiempo y espacio ve
limitadas sus posibilidades de tener acceso a nuevos conocimientos, en su mayoría adultos
(Merriam y Cafarella, 1999).
El efecto de la educación a distancia se extiende con el apoyo de nuevas tecnologías; sin
embargo, el compromiso con la calidad en métodos y procesos se torna más rígido. En
36