Funciones de la tutoria virtual. Psicologo Pastor Hernandez Madrigal TUTOR VIRTUAL TECMONTERREY | Page 60

en educación virtual, aprendizaje colaborativo en línea, PBL en línea, método de casos en línea, aprendizaje orientado a proyectos en línea, desarrollo humano, papel del facilitador, intercambio, documentación de resultados de un curso y foros virtuales (ITESM, 2001), coincidiendo esto con la idea de implementar estrategias para facilitar un cambio en las funciones de los principales agentes que influyen en el proceso de enseñaza-aprendizaje, que permita agilizar la inclusión de las nuevas tecnologías de información en procesos de educación virtual. 1.6 Suposiciones Para la realización del presente trabajo de investigación, se parte del supuesto de que la determinación descriptiva de las funciones, tareas y competencias de un tutor virtual en un modelo de aprendizaje distribuido a distancia con el uso de CMC en educación de posgrado, deben de coincidir con los principios teóricos que se determinan para el proceso de instrucción de carácter constructivista, en especial aquellos determinados por Ausbel, Novak y Henesian (1990), en su teoría de aprendizaje significativo, y con algunas de las funciones y competencias identificadas en otros trabajos de investigación, en especial los que se utilizan como referencia, que son Thach (1995) y Ewell (2000), aun siendo que varían en tiempo y contexto. 1.7 Términos básicos. A continuación se presentan un listado de consulta rápida de algunos términos básicos que formarán parte de este trabajo y cuyos significados es importante señalar. • Aprendizaje distribuido. Se entiende como un individuo o un grupo de individuos que a través de un medio como la computadora establecen contacto entre sí y se apoyan en su proceso de aprendizaje. La noción de aprendizaje distribuido tiene dos elementos clave: la proximidad al estudiante y 24