Funciones de la tutoria virtual. Psicologo Pastor Hernandez Madrigal TUTOR VIRTUAL TECMONTERREY | Page 59
De acuerdo con Salinas, et. al. (2000), una de las situaciones relevantes identificadas es
el hecho de que los profesores que se incorporan a este proceso de educación virtual no
siempre están familiarizados con la enseñanza en línea, pasan demasiado tiempo
aprendiendo los procesos administrativos del curso y el uso de la tecnología, lo mismo que
su nuevo papel como profesores virtuales. Se manejan recomendaciones dirigidas a los
tutores que se basa en que conozcan y entiendan la misión del ITESM, que de antemano
revisen y luego apliquen las políticas de la universidad virtual, que procuren trabajar
colaborativamente con quien diseñó el curso, entrenarse en el uso de nuevas tecnologías y
manejar su tiempo y asuntos administrativos de manera efectiva como profesores. También
se les recomienda planear su curso considerando el concepto de un ambiente virtual,
tomando en cuenta que deben crear un ambiente de comunicación con los estudiantes,
motivándolos a establecer lazos afectivos y dar retroalimentación significativa y en tiempo
mediante la moderación de foros de discusión en línea, promoviendo conocimiento
actualizado y métodos de evaluación bien diseñados.
A partir de julio del 2001, la Universidad Virtual del ITESM, presenta una alternativa en
la formación de tutores virtuales, similar a aquella ya existente como parte del programa de
formación de instructores dentro del nuevo modelo que menciona la misión del Instituto al
2005. Esta alternativa es conocida como “Programa de desarrollo de habilidades docentes
para la universidad virtual”, incluyendo 185 horas de capacitación, que consideran algunas
actividades propias de la Universidad Virtual y otras comunes a todo el sistema. Este
programa se enfoca al impacto del cambio educativo en el profesor, considerando tres
etapas: Movilización al Cambio, Estructuración, Planeación y Diseño de un Curso e
Implementación y Evaluación de un Curso. Se adicionan temas como educación en línea,
técnicas didácticas, relaciones humanas y retroalimentación en ambientes virtuales de
aprendizaje, motivación en educación a distancia, estilos de aprendizaje y estilos cognitivos
23