Funciones de la tutoria virtual. Psicologo Pastor Hernandez Madrigal TUTOR VIRTUAL TECMONTERREY | Page 61
su proceso de construcción de aprendizaje sin importar las distancias físicas, y el sentido de
que el conocimiento y la información radican en un solo lugar y están al alcance de todos.
•
Competencia.
Capacidad efectiva para llevar a cabo de manera exitosa una actividad laboral plenamente
identificada, determinada como una capacidad real y demostrada (ser, hacer, saber hacer).
Construcción social de aprendizajes significativos y útiles para el desempeño productivo en
una situación real de trabajo que se obtiene no sólo a través de la instrucción, sino en gran
medida del aprendizaje por experiencia en situaciones concretas de trabajo.
•
Comunicación mediada por computadora (CMC).
Método de aprendizaje a través del cual se utiliza la computadora para organizar
instrucción y seguir el progreso de los estudiantes.
•
Educación a distancia.
Se considera como una manera de llevar instrucción que no obliga al alumno a estar
físicamente presente en el mismo lugar del instructor, apoyado por un medio de
comunicación con impresos, audio, video o computadora.
•
Función.
Se considera como el comportamiento genérico o papel genérico que es necesario que
asuma una persona al estar desempeñando un determinado trabajo o desarrollando una
determinada habilidad.
•
Funciones tutoriales.
En el caso específico de un tutor virtual una función se entiende como una serie de roles
que permiten que la presencia de este tutor sea significativa en materia de diseño,
facilitamiento, dirección cognitiva y social del proceso, bajo el propósito de lograr
resultados educativos significativos y valiosos.
25