Funciones de la tutoria virtual. Psicologo Pastor Hernandez Madrigal TUTOR VIRTUAL TECMONTERREY | Page 56

Su misión se define como la de formar personas comprometidas con el desarrollo de su comunidad, para mejorarla en lo social, en lo económico y en lo político, y hacer investigación y extensión relevantes para el desarrollo sostenible del país. Como estrategias básicas, el Sistema considera el llevar a cabo la reingeniería del proceso de enseñanza- aprendizaje, reenfocar las actividades de investigación y extensión, impulsar el desarrollo de la Universidad Virtual, internacionalizarse, continuar con el proceso de mejoramiento continuo y promover el crecimiento. Como valores se privilegian la honestidad, responsabilidad, superación personal, cultura de trabajo, cultura de calidad, aprecio por la cultura y compromiso con la salud física, y como habilidades a desarrollar por el alumno son consideradas la de aprender por cuenta propia, desarrollar capacidad de análisis y síntesis, pensamiento crítico, creatividad, innovación, alta capacidad de trabajo, comunicación oral y escrita y uso de la informática e inglés. De igual manera, se distingue el trabajo colaborativo mediante el trabajo en equipo, la capacidad de tomar decisiones, ser emprendedor, de liderazgo, responsabilidad y compromiso de los egresados ante la sociedad como agentes de cambio, conscientes de las necesidades del país, con una visión del entorno internacional, respeto a la dignidad personal y compromiso con el desarrollo sostenible y respeto por la naturaleza (ITESM, 1999). En lo que se conoce como la misión del ITESM al 2005, el Sistema se enfoca en una educación centrada en la enseñanza, un proceso centrado en el aprendizaje, y una manera estructurada y programada para desarrollar habilidades, actitudes y valores. Así, la función del estudiante se dirige hacia el desarrollo de autonomía, pensamiento crítico, actitudes colaborativas y sociales, destrezas profesionales y capacidad de auto evaluación. El papel del profesor, tanto virtual como presencial también se modifica, considerando que tiene que planear y diseñar las experiencias y actividades necesarias para la adquisición de los aprendizajes previstos, así como definir los espacios y recursos adecuados para su logro, 20