Funciones de la tutoria virtual. Psicologo Pastor Hernandez Madrigal TUTOR VIRTUAL TECMONTERREY | Page 52
de apoyar al profesor en la integración de los posibles cambios que se generen en su
práctica educativa y cumplir con una función de gestión académica.
Por otro lado, el actual rector de la Universidad Virtual del Instituto Tecnológico y de
Estudios Superiores de Monterrey (López, 2002), en su discurso de posesión del cargo
menciona que, en materia de educación en su modalidad virtual, se requiere de una actitud
de búsqueda continua y de innovación, aunados a la disciplina de documentar y medir lo
que se ha hecho, de tal forma que los modelos y experiencias establecidas no solo sean
replicables, sino se encuentren siempre en un proceso de mejora continua. Es así como,
coincidiendo con García Aretio (2001), se establece que estudios como este contribuyen a
incrementar el conocimiento y los argumentos de apoyo en la toma de decisiones que
soporten los procesos y buenas prácticas de enseñanza - aprendizaje a través de Internet.
Todo lo anterior pone sobre la mesa los alcances y las limitaciones del trabajo. Como
alcance principal se vislumbra que al delimitar las competencias de un tutor virtual en un
modelo de aprendizaje distribuido con el uso de CMC, en educación de posgrado dirigida a
adultos, y considerando la representatividad, cobertura y experiencia del ámbito de estudio
elegido los resultados pueden representar las competencias requeridas para estos tutores en
cualquier proceso educativo similar, ser utilizado para formar, acreditar y certificar tutores
virtuales de educación a distancia en todo México. Por otro lado, se reconoce el riesgo de
interpretar a la educación virtual a distancia a través de una institución educativa de
carácter privado, considerando la posibilidad de perder la idea de lo que sucede en el
contexto sociocultural de otras instituciones de carácter público en el país.
Por último, es necesario admitir las limitaciones propias de la metodología cuantitativa
elegida, que por su propia postura positivista implica un recorte de la realidad, pero que sin
embargo sean subsidiadas en el diseño instrumental que incluye secciones de expresión
libre interpretadas de manera cualitativa
16