Funciones de la tutoria virtual. Psicologo Pastor Hernandez Madrigal TUTOR VIRTUAL TECMONTERREY | Page 51

estas nuevas tecnologías y potenciar así la educación a distancia y la constitución de redes de aprendizaje. Una vez más se enfatiza en que el cambio debe basarse investigaciones educativas de carácter pedagógico, teórico y práctico que permitan concretar nuevas propuestas curriculares que respondan a las demandas de formación derivadas de las necesidades de grupos diversos. Por último, desde el punto de vista empírico, es necesario considerar lo que el presente estudio puede aportar dentro del ámbito al que se dirige, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, tomando en cuenta que es una institución mexicana de carácter privado que se ha destacado desde hace varios años en el desarrollo de programas de educación a distancia con el uso de tecnologías de vanguardia, tanto en niveles de preparatoria, como de licenciatura y de posgrado, aprovechando de manera integral las tecnologías de la información y de la comunicación, en aras de brindar una educación eficiente y de mayor calidad a un segmento importante de la población (Hernández, 2000). A través de su experiencia, principalmente en lo que se conoce como universidad virtual, resalta la idea de que el proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación a distancia es difícil para una persona cuya experiencia en la docencia se centra en el aprendizaje presencial y que está acostumbrada a entender a sus alumnos a través del contacto visual constante, siendo que en un ambiente virtual y en línea el tutor debe identificar y desarrollar aquellas habilidades que le permitan satisfacer las necesidades de los alumnos y propiciar que este espacio virtual tome la misma forma que un salón de clases presencial, a manera de un escenario donde la persona descubre, se desarrolla y aprende (Valenzuela, 2002). De acuerdo con Ballesteros (2001), es el tutor o facilitador el que juega un papel crucial en esta nueva modalidad educativa del Sistema Tecnológico de Monterrey, alrededor de la cual se deben promover espacios de reflexión a través de la investigación, con la finalidad 15