Funciones de la tutoria virtual. Psicologo Pastor Hernandez Madrigal TUTOR VIRTUAL TECMONTERREY | Page 49

formación que marcan un deber ser. El presente estudio fundamenta su aporte desde el punto de vista gnoseológico, tratando de establecer bases teóricas sobre el comportamiento de un tutor virtual en un contexto definido y en condiciones específicas de uso de tecnología y método de enseñanza-aprendizaje; desde el punto de vista tecnológico, centrándose en la dimensión del saber hacer traducido en funciones y competencias, siendo que su determinación permitirá de alguna manera transformar y mejorar los procesos de educación a distancia en México; y desde la postura axiológica, contribuye al establecimiento acciones a emprender por parte de un tutor virtual, en pro de un deber ser como guía de un proceso de educación a distancia. Dentro del informe de la Red Interamericana de Formación en Educación y Telemática (RIFET, 2001), se menciona que la rápida incorporación a escala mundial de los medios telemáticos al aula y el impresionante desarrollo de éstos, obligan a los centros de estudio a la formación, actualización y perfeccionamiento continuo de sus cuadros docentes, siendo que en el contexto Latinoamericano poco se ha hecho que ayude a fundamentar las teorías relacionadas con el papel del profesor en procesos de educación a distancia, lo cual implica una notable falta de reflexión científica que impide legitimar la identidad y potencialidades del fenómeno de aprendizaje distribuido en especialmente Latinoamérica, situación que apuntala una vez más la importancia de este trabajo. Por último, en esta visión de lo que se aporta a la teoría, se coincide con Garrison (2000), en el hecho de que dentro de la educación a distancia se han desencadenado discusiones sobre el entendimiento y negociación entre el profesor y los alumnos, y que aunque se ha determinado teóricamente que el aprendizaje en educación a distancia de cuarta generación es en una actividad constructiva, se señala como una necesidad la de realizar estudios de investigación formal que puedan aportar elementos en la práctica para fundamentar de mejor manera la relación que se da entre el tutor y el alumno y las 13