Funciones de la tutoria virtual. Psicologo Pastor Hernandez Madrigal TUTOR VIRTUAL TECMONTERREY | Page 45
países el fijar estos estándares de calidad traducidos en competencias sobre la base de los
cuales sería posible evaluar el nivel académico de los profesores, pero no solo en materia
conceptual sino también procedimental y actitudinal, tomando en cuenta sus ámbitos de
desempeño, características personales, contextos de formación y trabajo e idiosincrasia,
más aún hoy en día donde las modalidades educativas se diversifican, afirmando que la
adquisición de estos estándares permitiría verificar la adquisición de ciertas competencias
basadas en su propia formación profesional, su capacidad de formar estudiantes, su actitud
laboral y su responsabilidad social.
La transformación de una educación presencial a una educación en línea significa el
desarrollo de nuevos conceptos educativos y nuevas habilidades de enseñanza, lo mismo
que de la transición del profesor tradicional en el aula a lo que se conoce como profesor
virtual, tutor virtual o moderador en línea (Pallof y Pratt, 2001). La identificación precisa
de las cualidades que debe tener este tutor virtual, como se le nombra en el presente trabajo,
traducidas en funciones y competencias derivadas de su entrenamiento y experiencia,
permite prepararlos de tal manera que se les otorgue credibilidad como miembros líderes de
un nuevo concepto de comunidad de aprendizaje, ubicado en un contexto social y cultural
específico (Salmon, 2000).
Se han realizado en el mundo, en especial en Estados Unidos de Norteamérica y Canadá,
algunos trabajos con relación a la determinación de las funciones y competencias de un
tutor virtual, muchas veces enfocados a un experto en educación a distancia en general
(Mason, 1991; Thach, 1995; Berge, 1995; Morten 1998; Ewell, 2000; Garrison, 2000; Teja
y Spector, 2001; Goodyear, Salmon, Spector, Steeples y Tickner, 2001; Learning Peaks,
2001). Como recomendaciones finales, la mayoría de ellos sugieren la necesidad de llevar a
cabo estudios similares adaptados a cada contexto educativo específico, que permitan
identificar estas nuevas funciones y competencias, con la finalidad de facilitar la transición
9